Lupicinio International Law Firm busca dar un servicio completo y personalizado a sus clientes, y para ello se ha especializado en el management por objetivos de Peter Drucker, una teoría aplicada a la práctica a la que se le ha dado una nueva vuelta de tuerca. Y es que LILF no es solo SMART – se ha convertido en SMARTER.
En la actualidad, hay miles de técnicas de trabajo a las que acudir para conseguir las metas propuestas, pero no todas son tan efectivas como la propuesta por Drucker, allá por la década de los años 1950. Sigue tan vigente que solo es necesario adaptarla un poco a los tiempos que corren para convertirla en el arma más eficaz para un trabajo transversal que sea fluido y exitoso. SMART es una herramienta que proporciona motivación y facilita que los equipos se centren en lo que es realmente importante y necesario para poder alcanzar los objetivos propuestos.
El método S.M.A.R.T. o cómo ser eficaces en un mundo que nunca se detiene
S – SPECIFIC
El objetivo debe estar bien definido. Para ello, es necesario responder a las seis preguntas básicas: quién, qué, cuándo, dónde, con qué y por qué. Una vez resueltas estas cuestiones, es momento de pasar al segundo escalón.
M – MEASURABLE
No siempre el trabajo, el progreso y los resultados son fácilmente medibles, pero este método nos ayuda a concentrar nuestras energías en responder tres preguntas básicas: cuánto, cuántos y cómo saber si se ha llegado al objetivo.
A – ACHIEVABLE
Si bien la consecución de objetivos debe ser prioritaria, es necesario fijarse unos objetivos que sean realistas. No se pueden alcanzar metas imposibles, por lo que nuestros objetivos estratégicos son ambiciosos en su justa medida para que los equipos de trabajo operen de manera motivada hacia el éxito.
R – RELEVANT
Priorizar unos objetivos sobre otros y llevar a cabo una labor de gestión de metas es uno de nuestros métodos de trabajo. Proponemos métodos y objetivos serios y constructivos.
T – TIMELY
Para poder conseguir el éxito siguiendo cada uno de los pasos anteriores, es necesario tener muy claro un calendario de acciones a cumplir. Con este calendario, es sencillo hacer seguimiento de cada tarea y saber en cada momento la programación a seguir para alcanzar las metas propuestas en cada proyecto con éxito.
Convertirse en S.M.A.R.T.E.R., una filosofía del éxito
Algunos autores han ido ampliando esta visión de Drucker con el paso de los años, y son muchos los que han teorizado acerca de una expansión, pero la Filosofía LILF que hemos adoptado nos lleva un paso más allá en la adaptación de los equipos de trabajo transversales. Nosotros no somos SMART, somos SMARTER – además de tener objetivos específicos, medibles, realistas y relevantes que conseguir en un plazo de tiempo determinado, vamos más lejos y ofrecemos valor añadido a una teoría de Project Management que se ha convertido en una filosofía de trabajo en la práctica.
E – EVALUATED
No solo se trata de presentar objetivos e intentar alcanzarlos. LILF busca que sus clientes puedan evaluar y seguir en todo momento la información de los proyectos, porque nuestro trabajo es accountable.
R – RISK ASSESSED
Todo proyecto entraña unos riesgos que hay que analizar. Todas nuestras propuestas evalúan el riesgo, sea de la índole que sea: financiero, reputacional, catastrófico.
******
Más información:
Lupicinio International Law Firm
C/ Villanueva 29
28001 Madrid
T: +34 91 436 00 90
info@lupicinio.com