SCEVOLA: Andrés de la Oliva Santos

2025-10-27 Nota de prensa

ANDRÉS DE LA OLIVA SANTOS

6 de febrero de 1946 – 19 de octubre de 2025

SCEVOLA, Asociación para la Ética y la Calidad en la Abogacía, quiere manifestar su pesar y su sincero sentimiento de condolencia por el reciente fallecimiento de Andrés de la Oliva, jurista de excepción y maestro de juristas que, entre las muchas facetas de su biografía, sus títulos, obras y honores, que están siendo ampliamente glosados en estos días por múltiples amigos, colaboradores, discípulos e instituciones, también manifestó la vocación por la abogacía y la ejerció efectivamente durante ocho años, entre 1982 y 1990, dirigiendo el Despacho profesional que hoy aún se denomina “De la Oliva y Cons, Abogados.”

Cuando fundamos la Asociación SCEVOLA el 18 de noviembre de 1999, y aprobamos el Código Ético, creamos un Consejo Asesor, con funciones en materias de admisión y separación de socios, que quedó integrado por tres juristas de gran prestigio, uno de los cuales fue, precisamente, Andrés de la Oliva Santos, a quien todos valoramos entonces por su brillante currículo, pero, sobre todo, por su acreditada independencia intelectual e insobornable actitud en defensa de la Ley y el Derecho en una auténtica democracia. Adjuntamos una fotografía del día en que tomaron posesión del cargo tanto Andrés de la Oliva como José María de la Cuesta Rute y Francisco Carrión Navarro.

Decir que Andrés ha sido un referente ético es una redundancia y por eso no insistiremos. Pero en cuanto a la calidad, si hay algún calificativo que merezca su trabajo intelectual y jurídico es ese, caracterizado por la exigencia perpetua de abordar hasta el final cualquier cuestión, con profundidad y exhaustividad, que es el requisito inherente de la calidad. Andrés incluyó como frase de referencia en varias de sus obras la de que “Es diez veces más formativo aprender una cosa difícil que diez fáciles” y en uno de sus artículos inventó una palabra, el “yavalismo” para calificar la actitud de quien, ante la menor dificultad, decide no esforzarse más y argumentar con la escusa de que “ya vale” para dejar el tema sin agotarlo. La antítesis de un trabajo de calidad. Para Andrés, escribir era sinónimo de hacerlo con máximas exigencias hermenéutica y lógica. De ahí la contundencia y solidez de sus argumentos.

Descansa en paz, querido amigo y maestro. SCEVOLA y todos tus socios no te olvidaremos.

Madrid, 27 de octubre de 2025.

SCEVOLA, Asociación para la Ética y la Calidad en la Abogacía

 

SUSCRÍBETE A NUESTRAS NEWSLETTERS

Sanciones Internacionales, Arbitraje, Litigios, Penal, Competencia ¡Y MUCHO MÁS!

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Close Popup
¡Configuración de cookies guardada!
Configuración de Privacidad

A continuación, puedes elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies. *Para guardar tu configuración acepta o rechaza las cookies que desees y haz clic en el botón cerrar.


Funcionales
  • wp-wpml_current_language
  • bm_sz
  • _abck
  • ak_bmsc
  • __cf_bm
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • MCPopupClosed

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios