FÁTIMA
RODRÍGUEZ
RESPONSABLE DEL ÁREA PENAL
EMAIL: [email protected]
TELÉFONO: +34 91 4360 090
Experiencia:
Fátima Rodríguez se incorporó como coordinadora del área de Penal de Lupicinio en 2017, procedente del Estudio Jurídico Zabala. En este despacho Fátima Rodríguez participó en casos de gran trascendencia jurídica y mediática. Tras ese periodo formativo Fátima Rodríguez se ha unido al equipo de Lupicinio International Law Firm como responsable del Área Penal del mismo. En los últimos tiempos ha participado en la defensa de casos relevantes como el caso de las Tarjetas Black, Púnica, Vitaldent o el Canal de Isabel II.
Fátima está especializada en delitos contra las personas, donde combina su experiencia legal, con su experiencia en psicología clínica para ofrecer un enfoque particular de cada asunto. Es experta en casos penales graves como: delitos contra la libertad sexual, estafas, blanqueo de capitales o fraude fiscal.
Además, forma parte del grupo de abogados de la firma especializado en el asesoramiento en materia de corporate compliance, así como en el diseño, elaboración e implementación de modelos o programas de prevención de delitos (evaluación y mapas de riesgos penales, sistemas de gestión del riesgo penal, modelos organizativos, códigos éticos y de conducta profesional, políticas internas, manuales y políticas anti-corrupción, canales éticos y de denuncia, investigaciones internas y sistemas de sanciones disciplinarias).
Paralelamente es:
Fátima forma parte además de la Fundación “¿Hay Derecho?”, la cual se dedica a realizar acciones concretas en defensa del Estado de Derecho, la transparencia y la lucha contra la corrupción, ya se trate de dictámenes, informes, actuaciones en vía administrativa o judicial, actuaciones en pro de la transparencia o congresos, seminarios y también mediante actos de reconocimiento para reforzar las actuaciones de los defensores (muchas veces desconocidos) del Estado de Derecho.
Artículos publicados:
Licenciada en Derecho, Universidad Complutense de Madrid.
Licenciada en Psicología Clínica, Universidad Complutense de Madrid.
Curso Prevención de Blanqueo de Capitales en el sector financiero CEF 2019
Doctoranda en derecho penal por la Universidad Complutense de Madrid.